Skip to content

Mitofago

Entretenimiento politicamente incorrecto

Menu
  • Home
  • Cultura
  • Finanzas
  • Hogar y ocio
  • Moda y belleza
  • Noticias
  • Bienestar
  • Viajes
  • Pareja
  • Web y social
Menu

Piel morena en México

Posted on octubre 2, 2023 by Roberto

Sin duda este tipo de discriminación racial existe, es verdad que las excepciones existen, pero este estudio habla de generalizaciones, no de casos particulares.

El racismo es un problema que existe desde hace mucho y debemos reflexionar sobre ello, pues incluso no somos el único país que lo comete, sino en general toda Hispanoamérica y hasta llega a pasar en España.

 

Comentarios

#1 Alex

Por supuesto que la discriminación existe, y no sólo aquí. Es algo a nivel mundial, aunque eso no es excusa de que sea tan prominente en nuestro país.

Una pena, la verdad.

 

#2 rober

No por ser indigenista, pero esto me trae a la memoria, algo que alcanzo a recordar, de que existía discriminación entre distintas culturas prehispánicas. Asique tampoco es algo que trajeran los españoles.

 

#3 DianaCrocstyle

Cierto Rober, despreciaban a los chichimecas, igualándolos a perros.

 

#4 Leo Rangel

bueno aquí nadie dijo que los españoles la hayan traído.

 

#5 Tony

De hecho, esa discriminación es el remanente de la colonia. Hoy en dia basta con ir a los Starbucks, Sanborns o cualquier restaurante de un centro comercial caro de una zona cara, pero ir por la mañana entre semana. En esos lugares, la mayoria de la gente sera de tez blanca, ojos claros y cabello rubio: Los descendientes de los criollos que concentraron la riqueza.

También se ve este fenómeno en zonas residenciales muy caras y exclusivas. Incluso hay escuelas aquí en México en donde aceptan a los niños en función del color de ojos (solo niños de ojo azul y verde son admitidos). Incluso es especialmente difícil encontrar gente morena de muy buena familia.

Por eso no me extraña lo que dice el estudio.

Con estos hechos, la gente

 

#6 Juan

de chingadera Juarez fue presidente

 

#7 Niet

Que mentira, nomás hace falta ver a toda la bola de gatos asquerosos que están metidos en la política y casi todos son morenos. Y no creo que tenga que ver con discriminación, si no con diferencia en la mentalidad, mejor que hagan un estudio que relacione el nivel de religiosidad con la pobreza e ignorancia.

 

#8 Tiopedro

Otro legado más de la colonia española, es verdad que siempre hubo discriminación entre los prehispánicos, pero no al grado con que los españoles impusieron su sistema de castas.

 

#9 hello

y bien estúpidos puesto que el tener los ojos de color es un defecto, puesto que son más propensos a desarrollar incapacidad visual a causa del sol etc, bueno viva México lindo y jodido

 

#10 Luis

No me sorprenden las estadísticas, pero tampoco creo que ello se deba a la discriminación.

Mas bien creo que se debe a que después de la conquista los españoles que llegaron eran blancos y los indígenas morenos.

Al inicio de la colonia (antes del virreinato y después de la conquista, llegaron las epidemias y las encomiendas, que perjudicaron a los indígenas (la mayoría murieron), mientras que los españoles ocuparon lugares privilegiados.

Durante el virreinato los españoles siguieron con privilegios (aunque los indígenas ya casi no eran maltratados), así que no es de extrañar que las familias ricas e influyentes tuvieran la piel blanca al ser más cercanos a los españoles.

La Independencia de México le quitó el poder a los españoles y se lo dio a los criollos; aun cuando ahora la gente ya no es racista (admito que no sé desde cuándo el racismo en México se volvió mal visto), las familias que tienen más ascendencia europea han heredado directa (dinero, empresas) o indirectamente (contactos, cultura de ahorro, conocimientos de administración) la fortuna de sus antepasados.

Dicho esto, no creo que a alguien le nieguen un puesto de trabajo alto o el acceso a una universidad por ser moreno, pero es una evidencia clara de que hay desigüaldad de oportunidades, ya que quienes nacen en familias pobres, es probable que se mantengan en esa condición por falta de oportunidades.

 

#11 leticia

Eso es algo muy característico del centro y sur de México, alaban a los blancos. El el norte es diferente, acá los blancos se confunden con los morenos…

 

#12 Marcos

Leticia no digas pavadas, hay mucho idiota en el norte que tienen la cara de tamal palido y ya se creen gringos y ni para tragar tienen, aqui en el sur si hay discriminacion como en todo Mexico, pero en lo particular prefiero una mujer tipo indigena que a una de ascendencia arabe palida fea y APESTOSA.

 

#13 Un blanco…

Cierto es que la riqueza se concentró en los extranjeros que llegaron a México y que hay mucha discriminación hacia los morenos; pero en muchos casos ellos la propician haciendes creer que aún son indígenas y lamentándose por la conquista sin darse cuenta que de la cultura indígena nos queda poco en éste país, el día que tanto blancos y morenos decidamos vernos por igual las cosas van a cambiar, ni el moreno debe de ser naco ni el blanco fresa mamón, son personas.

En cuanto al que dijo que en las escuelas sólo te dejan entrar por el color de tus ojos…mentira, yo he estado en colegios privados toda mi vida, y caros, he tenido compañeros tanto blancos como morenos, de ojos claros y oscuros; ahora que estoy en la universidad (privada) también tengo compañeros de todo tipo, a nadie se le prohíbe la entrada por su entorno o aspecto, claro está que son universidades muy caras y no todos tienen posibilidades de entrar.

Otro punto a ver es que la mayor densidad de la población es de tez morena y somos un país en donde la mayoría vive en pobreza. Un puesto importante se le da al mejor preparado no al más blanco, de que me sirve tener a alguien guapo si no me produce dinero, no buscan un modelo buscan empresarios.

En mi opinión es más la discriminación de ellos hacia ellos que de blancos hacia morenos, como alguien dijo, los alaban demasiado menospreciando sus capacidades, las cuales no dudo sean muchas. No conozco a nadie en mi entorno que no le daría el puesto a alguien por el simple hecho de ser moreno, no se confundan una cosa es escoger con quién te quieres casar y otra con quién vas a trabajar, en la primera el aspecto importa en la otra no.

Dejemos todos de mamar y hay que avanzar como país

 

#14 leticia

en el norte ser blanco o rubio no significa ser rico, ni tener mejores trabajos u oportunidades, lo que sucede es que acá hay muchos blancos, yo diría que la misma cantidad que morenos, de hecho hay rubios de ojos azules muy pobres o viviendo en ranchitos, eso es común, cuando visites sonora, sinaloa, nuevo león, chihuahua,baja california, tamaulipas te darás cuenta… en cambio en el D.F por ejemplo nada más te ven blanquito y te tratan como rico, casi te besan los pies… allá si hay un clasismo racial muy fuerte

 

#15 Angelique Garcia Mont

Yo soy blanca pálida y soy de cabello rubio – ojos no de color- pero no me tratan como rica, pero si hay cierta preferencia hacia las personas que somos blancas, pero que más da, los que hacen igual discriminatorio son los mismos morenos, que dicen: me quiero juntar con un guerito para que mis hijos nazcan igual de blanquitos…

 

#16 César

es vedad, aquí en México te discriminan a todos, pero especialmente por el color de piel, lo más importante para una empresa no son tus capacidades, es tu color de piel

 

#17 S/N

No se guíen por el color de la piel, pues hay personas con tez blanca (no albinas) pero facciones muy toscas y que son del genotipo indígena. No tod@s los que tengan piel blanca tiene las mismas oportunidades. Si bien creo que se fijan más en la estructura osea, que sea más asimétrica, mentón cuadrado, perfil rectilíneo, etc.

 

#18 Juan Martinez

Hasta en perros hay razas

 

#19 Elizondarre

Me parecieron buenos los comentarios #10 de Luis y #13 de “un blanco”, ese tipo de comentarios enriquecen la discusión

 

#20 White power

(martes, 03 diciembre 2013 15:13)

los morenos son horribles ademas de que geneticamente aportan daños y los pasan a sus changitos(hijos) , chaparros, feos, gordos,…. son gente fea sin ningun aporte a la sociedad

 

#21 Carla

Pues estoy en una universidad pública en la zona metropolitana donde no hay un patrón especifico de color de piel sin embargo tengo un compañero el cual tiene tez muy blanca (ni siquiera es rubio) que siempre ha sufrido de bullying por su color de piel, en fin creo que ya es deber de cada quien respetar a los demás independientemente de su fenotipo.

 

#22 Ultralord

@Luis #10:

Dejame ver si entiendo. Siendo blanco (me imagino), ¿Basas tu opinión de que ya no hay racismo en tu experiencia de vida?

Es verdad que formalmente no se le niegan derechos a nadie por su color de piel, pero en el sector privado si requieren de gente que va a aparecer en público, exigen “buena presentación”, que en la práctica tanto la empresa como la gente sabe que significa “gente blanca”.

Solo hace falta prender la tele un rato, o voltear a ver los anuncios en la calle. Los actores son casi en su totalidad blancos.

 

#23 leticia

claro, si no, porque tienen tanto éxito los argentinos en el D.F

 

#24 un blanco… nuevamente

Una cosa es un puesto, por decir, financiero; y otro es relaciones públicas donde lo importante es ser guapo, porque como dice Ultralord no la mayoría, TODOS los modelos en los anuncios son blancos menos los del gobierno, pero eso lo hemos propiciado nosotros mismos, se enaltece a la tez blanca haciendo hasta aspiracional. Sí, también yo por experiencia propia hablo de la discriminación, no es que no haya porque yo también he pasado por críticas y burlas hacia mi color de piel por parte de los morenos; y he visto como los morenos son burlados por los blancos.

Lo que quise decir es que en ningún lado se te va a hacer a un lado por ser moreno, como decían que en las escuelas y en universidades. Ya es más el resentimiento y odio que se tienen los unos a los otros que se ha heredado de varias generaciones.

 

#25 🙂

Los argentinos en el DF son meseros en la Condesa jajaja

 

#26 Oscar

en respuesta a WHITE POWER #20

Tu mamá no te paga el internet para andar de areo jajaja 😀 ponte hacer la tarea.

 

#27 letica

claro, meseros en la condesa, y también en todos los medios de comunicación…

Busca

Etiquetas

Alimentación Aztecas bolsa de valores cabello Chat erótico Chicas guapas Cibersexo Cine cirugía plástica Citas online Conquista criptomonedas dieta discriminación Disfrute sexual Españoles Estados Unidos Famosos Fantasías eróticas gobierno Hijos infancia Influenciadora inversión masaje Maya niños películas perfumes Playas Política productos de belleza reloj SEO Sexo Sexo en linea Sexting Strip club Striptease Table dance Trabajo Trump TV Uruguay uñas

Artículos más leídos

Entradas destacadas

  • Cómo el coqueteo en línea y el sexting pueden perjudicar tu relaciónCómo el coqueteo en línea y el sexting pueden perjudicar tu relación
    Internet nos ha conectado en redes sociales como nunca antes, donde podemos conectarnos, tener conversaciones y compartir fotos. Y luego está otro de los mayores impactos de Internet: los encuentros sexuales, el sexo en línea y los cuentos eróticos.
  • Sitios web de citas, cómo funcionanSitios web de citas, cómo funcionan
    Los portales de citas son una realidad cada vez más extendida en la era del cambio tecnológico. Cada vez más personas utilizan sitios de citas para conocer gente nueva, hacer amigos o buscar una relación.
  • ¿Qué es la traición en línea?¿Qué es la traición en línea?
    La traición en línea es cualquier comportamiento que una persona infiel utiliza para participar en aventuras extramatrimoniales en busca de sexo sin compromiso, incluso si es solo virtual, como entretenerse con chicas en la webcam que ofrecen shows de sexo.
  • Las 10 fantasías sexuales para hacer el amor con pasiónLas 10 fantasías sexuales para hacer el amor con pasión
    Qué fantasías sexuales proponer a tu pareja para animar vuestras noches de sexo, desde las más tranquilas como un masaje erótico hasta las más atrevidas como el intercambio de parejas.
  • Sexting y cibersexo: los mexicanos prefieren el sexo virtual al tradicionalSexting y cibersexo: los mexicanos prefieren el sexo virtual al tradicional
    Una práctica cada vez más popular entre los jóvenes mexicanos es la búsqueda de experiencias sexuales en línea mediante el envío de mensajes eróticos y selfies atrevidos, charlas calientes en chats de sexo y shows de sexo en vivo.
  • Mujeres y sexo, las experiencias que hay que probar al menos una vez en la vidaMujeres y sexo, las experiencias que hay que probar al menos una vez en la vida
    ¿Quién dijo que sólo el género masculino puede divertirse con el sexo? Digámoslo sin problemas: incluso una mujer tiene derecho a probar algunas experiencias eróticas intrigantes, ya sea con su pareja o aprovechando un encuentro casual para tener sexo sin compromiso. Así que aquí están los que nunca deben faltar en tu currículum caliente.

Quiénes somos

Un blog irreverente de información libre y sin tapujos.

Publicaciones recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre las uñas
  • Los masajes anticelulíticos, populares y buscados
  • Los mejores altavoces bluetooth
  • Viajar con un animal de compañía: consejos e información útil
  • Reloj masculino: cómo elegir entre elegancia, deportividad y comodidad

LOREM IPSUM

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus voluptatem fringilla tempor dignissim at, pretium et arcu. Sed ut perspiciatis unde omnis iste tempor dignissim at, pretium et arcu natus voluptatem fringilla.

©2025 Mitofago | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb